Contenido principal del artículo

Jorge Luis Flores López

Uno de los problemas en las ciudades es el manejo de residuos orgánicos, puesto que se generan grandes volúmenes de estos y no hay una separación de los mismos en los puntos de generación. De manera que, el inicio de una solución a este problema, es separar la basura en residuos inorgánicos, residuos orgánicos y residuos sanitarios, para después ser recolectados y darles un tratamiento posterior, buscando el desarrollo sustentable en la comunidad. Es así, como el presente artículo tiene como objetivo proponer la instalación de una planta de tratamiento de residuos sólidos en la ciudad de Tambogrande. El tipo de investigación aplicada fue descriptiva, dado que se presentan algunas características fundamentales del fenómeno y se consideró adicionalmente cuasi experimental. El diseño de la planta está basado en tres ejes: ambiental, económico y social. Se obtiene un modelo de aprovechamiento de residuos sólidos orgánicos, mediante las técnicas de tratamiento biológico de compostaje.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Flores López, J. L. (2021). Propuesta de una planta para el tratamiento de residuos orgánicos en la ciudad de Tambogrande. Revista Ingeniería, 5(12), 111–122. https://doi.org/10.33996/revistaingenieria.v5i12.78
Sección
ARTÍCULO ORIGINAL
Biografía del autor/a

Jorge Luis Flores López, Universidad Alas Peruanas, Pueblo Libre-Perú

Ingeniero Industrial colegiado con Maestría en Ingeniería Ambiental. Doctorado en Ciencias Ambientales. experiencia en administración, logística, gestión, técnica y supervisión de proyectos de infraestructura ambientales, Integral de Residuos Sólidos Domiciliarios, Hospitalarios e Industriales, así como en Diseño e Implementación. Universidad Alas Peruanas, Perú

Bookmark and Share
Referencias

Barradas, A. (2009). Gestión integral de residuos sólidos municipales: estado del arte. Gytsu, Miantilán, Veracruz, México

Hurtado, J. (2010). Metodología de la Investigación Holística. SYPAL-IUTC. Venezuela

López, M. (2017). Manual. Tratamiento de residuos urbanos o municipales (UF0285). Certificados de profesionalidad. Gestión de residuos urbanos e industriales. EDITORIAL CEP. Madrid

Ministerio del Ambiente (2016). Plan Nacional de Gestión Integral de Residuos Sólidos, MINAM, Perú, Inf.Téc, Resolución Ministerial Nº 191-2016-MINAM DED, Ilustre Municipalidad de Loja, 68

Negro, M. J., Villa, F., Aibar, J., Aracón, R., Ciria, P., Cristóbal, M. V. y Lacasta, C. (2000). Producción y gestión del compost. Disponible en: http://digital.csic.es/handle/10261/16792

Röben, E. (2002). Manual de compostaje para municipios. Loja, Ecuador: