Dimensionamiento de generación eléctrica fotovoltaica para abastecer un sistema de iluminación
Dimensioning of photovoltaic power generation to supply a lighting systemContenido principal del artículo
En este artículo se presenta un estudio sobre el dimensionamiento de la generación eléctrica fotovoltaica para abastecer un sistema de iluminación. Se analizan diferentes aspectos, como la ubicación geográfica, la demanda energética, el diseño del sistema fotovoltaico y los costos asociados. Se utiliza un enfoque metodológico que combina el cálculo de la radiación solar incidente, el rendimiento de los paneles solares, la eficiencia de los componentes y la estimación de la energía requerida para la iluminación. Los resultados obtenidos demuestran la viabilidad y eficiencia de la generación eléctrica fotovoltaica para abastecer sistemas de iluminación, brindando una alternativa sostenible y económica.
This paper presents a study on the sizing of photovoltaic power generation to supply a lighting system. Different aspects are analyzed, such as geographical location, energy demand, PV system design and associated costs. A methodological approach is used that combines the calculation of the incident solar radiation, the performance of the solar panels, the efficiency of the components and the estimation of the energy required for lighting. The results obtained demonstrate the feasibility and efficiency of photovoltaic power generation to supply lighting systems, providing a sustainable and economical alternative.
Descargas
Detalles del artículo
Acosta, J. C. (2020). Los Paneles Fotovoltaicos Como Alternativa De Generación De Electricidad En Una Zona Residencial De Cartagena - Colombia. [Maestría en Ciencias Naturales y Matemática]. file:///D:/DESCARGAS/Los%20paneles%20fotovoltaicos%20de%20generaci%C3%B3n%20de%20electricidad%20en%20una%20zona%20residencial%20de%20Cartagena%20-%20Colombia.pdf
Angulo Guerrero, R. J., Verá Lozano, C. J., Farfán Bone, J. M. ., Caicedo González, K. K., y Copete Torres , F. A. (2022). Diseño del sistema de generación eléctrica mediante paneles fotovoltaicos para potenciar el funcionamiento de una bomba de succión de agua. Revista Social Fronteriza, 2(6), 30–49. https://doi.org/10.5281/zenodo.7259680
Angulo, R.y Restrepo, A. (2022). Control de factor de potencia en una red fotovoltaica en la Parroquia Vuelta Larga, Esmeraldas –Ecuador: Revista Social Fronteriza,2(2) 22-35
Barrera, J. J. (2021). Propuesta de un plan de eficiencia energética en el hotel Chrisban Hotel Boutique. http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/4612
Cáceres Chura, E. (2019). Estudio y Análisis de Armónicos en Rectificadores Estáticos de Potencia Eléctrica utilizando Series de Fourier, para la región de Puno. [Tesis]194. https://tesis.unap.edu.pe/bitstream/handle/20.500.14082/11502/Caceres_Chura_Eddy_Oliver.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Calvache Bonifaz, E. A. (2019). Diseño y simulación del sistema de control para la operación de tres plantas de generación: hidroeléctrica, eólica y fotovoltaica. 158 hojas. Quito : EPN. https://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/20246
Cordero Paredes, V. (2014). Simulación mediante Psim de algoritmos de seguimiento del punto de máxima potencia en sistemas fotovoltaicos. Grado En Ingeniería
Cornejo, N. A., Rabadán, A. D., & de Vera Quintero, Á. S. (2022). La Administración General del Estado, ejemplo de eficiencia energética. Ambienta: La revista del Ministerio de Medio Ambiente, (134), 14-21.
Domínguez Guamán, D. H., y Salvatierra Cáneppa, B. G. (2016). Análisis de calidad de energía eléctrica en sistemas fotovoltaicos conectados a la red (Bachelor's thesis). https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/12710
Marrero Valdivia, A. (2017). Control de paneles solares fotovoltaicos. [Trabajo de grado]. Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Automática y Sistemas Computacionales. https://dspace.uclv.edu.cu/items/c8c90391-ca72-4e7c-bcbe-eb9579c4a663
Navarro Chamorro, D. (2020). Gestión de energía para la microrred en Cuenca (Ecuador) usando control predictivo. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla. https://idus.us.es/handle/11441/106370
RESOLUCIÓN Nro. ARCERNNR -001/2021. EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE ENERGÍA Y RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES – ARCERNNR. https://www.controlrecursosyenergia.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/03/Resolucion-ARCERNNR-001-2021.pdf