Situación ambiental del vertedero ubicado en el municipio Valmore Rodríguez del estado Zulia-Venezuela
Contenido principal del artículo
Los residuos sólidos son considerados a nivel mundial como uno de los grandes problemas que enfrenta la sociedad en el siglo XXI. La significativa cantidad de residuos y desechos que se generan en el municipio Valmore Rodríguez son dispuestos en un vertedero a cielo abierto. El objetivo de la investigación fue diagnosticar la situación ambiental del vertedero ubicado en el municipio Valmore Rodríguez del estado Zulia, Venezuela. El estudio consistió en una investigación descriptiva basada en la metodología de Evaluación de Impacto Ambiental en Vertederos (EVIAVE). Se utilizaron técnicas de recolección de datos como la observación y revisión bibliográfica con instrumentos como ficha de observación, fotografías, videos, sistemas de información geográfica y formatos de EVIAVE. Los resultados permitieron establecer un Índice Medio Vertedero de 10,78 que se clasifica como medio, por lo cual, aún se puede elaborar un plan para gestionarlo adecuadamente.
Descargas
Detalles del artículo
Asamblea Nacional (2010). Ley de Gestión Integral de la Basura. Gaceta Oficial Nº 6.017 (Extraordinario). Caracas, Venezuela
Banco Mundial (2018). Informe del Banco Mundial: Los desechos a nivel mundial crecerán un 70 % para 2050, a menos que se adopten medidas urgentes. Washington: https://www.bancomundial.org/es/news/press-release/2018/09/20/global-waste-to-grow-by-70-percent-by-2050-unless-urgent-action-is-taken-world-bank-report (Recuperado el 18 de febrero de 2020)
Calvo, F., Moreno, B., Zamorano, M., Szanto, M. (2005). Environmental diagnosis methodology for municipal waste landfills. Waste Management, 25(8), 768-779. https://doi.org/10.1016/j.wasman.2005.02.019
Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (FUNVISIS) (2002). Mapa de Zonificación Sísmica con Fines de Ingeniería. Norma COVENIN 1756-1:2001, Caracas, Venezuela
Garrido, D. (1995). Municipio Valmore Rodríguez. Bachaquero, Venezuela
Hualpa, P. (2019). Diagnóstico ambiental del Botadero de residuos sólidos del Distrito de Juli para determinar su clausura o conversión a relleno sanitario (Tesis de Maestría, Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional del Altiplano, Perú)
Instituto Nacional de Estadística (2011). Censo de Población y Vivienda. [En línea].
Paolini, A. (2007). Validación de metodología EVIAVE en vertederos en Venezuela. Análisis y propuesta de soluciones (Tesis Doctoral, Departamento de Ingeniería Civil, Universidad de Granada, España)
Sarría, F. (2010). Introducción a los Sistemas de Información Geográfica. Universidad de Murcia, España
Valderrama, J. (2018). Evaluación ambiental del Botadero de Haquira, Distrito de Santiago-Cusco, mediante la metodología EVIAVE (Tesis para Título Profesional de Ingeniero Ambiental, Universidad Nacional Federico Villarreal, Perú)
Zamorano, M., Paolini A., Ramos A., Rodríguez M. L. (2009). Adapting EVIAVE methodology as a planning and decision-making tool in Venezuela. Journal of Hazardous Materials, 172(2-3):93-1006. https://doi.org/10.1016/j.jhazmat.2009.07.090