Contenido principal del artículo

Fernando José Rodríguez Ruiz Díaz
Tayra de las Mercedes Martin Benítez

El artículo presenta el diseño y la construcción de un prototipo de banco de prueba para picos de inyección electrónica en vehículos nafteros de la marca Toyota. Este desarrollo surge ante la carencia de equipos accesibles para el diagnóstico y mantenimiento de inyectores en talleres automotrices pequeños de Paraguay, donde la inversión en bancos de prueba comerciales resulta prohibitiva. Se empleó una metodología cualicuantitativa, utilizando investigación documental, de campo y experimental, que incluyó entrevistas a mecánicos y encuestas para identificar necesidades reales del sector. El prototipo integra componentes de mecánica, electrónica y electricidad, valiéndose de un microcontrolador PIC 16F84A y temporizador 555 para la gestión y simulación de distintas condiciones de operación de los inyectores. El estudio recalca la importancia de contar con herramientas que permitan verificar y limpiar varios inyectores simultáneamente, optimizando tiempos y mejorando la competitividad de los talleres. Se evalúan los costos de inversión, operación y mantenimiento, demostrando que el desarrollo local de este banco de prueba es económicamente viable y tecnológicamente funcional. El artículo concluye que el prototipo facilita el diagnóstico eficiente, reduce la pérdida de clientes y contribuye a la mejora en el rendimiento y la sostenibilidad ambiental de los motores nafteros.

The article presents the design and construction of a prototype test bench for electronic injection peaks in Toyota gasoline vehicles. This development arises from the lack of accessible equipment for the diagnosis and maintenance of injectors in small automotive workshops in Paraguay, where investment in commercial test benches is prohibitive. A qualitative-quantitative methodology was employed, using documentary, field and experimental research, including interviews with mechanics and surveys to identify real needs in the sector. The prototype integrates mechanical, electronic and electrical components, using a PIC 16F84A microcontroller and 555 timer to manage and simulate different operating conditions of the injectors. The study emphasizes the importance of having tools that allow the verification and cleaning of several injectors simultaneously, optimizing time and improving the competitiveness of the workshops. Investment, operation and maintenance costs are evaluated, demonstrating that the local development of this test bench is economically viable and technologically functional. The article concludes that the prototype facilitates efficient diagnosis, reduces customer churn and contributes to improved performance and environmental sustainability of gasoline engines.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Rodríguez Ruiz Díaz, F. J., & Martin Benítez, T. de las M. (2025). Prototipo de banco de prueba para picos a inyección electrónica para vehículos tipo naftero de la marca Toyota. Revista Ingeniería, 9(24), 103–119. https://doi.org/10.33996/revistaingenieria.v9i24.135
Sección
ARTÍCULO ORIGINAL
Bookmark and Share
Referencias

Arias, M. (2000). Manual de automóviles. DOSSAT.

Coveñas Martinez, M. (2022). Dispositivo electrónico en el sistema de encendido para el funcionamiento del motor Toyota 18r en el Instituto De Educación Superior Tecnológico Público De Las Fuerzas Armadas. http://repositorio.iestpffaa.edu.pe/handle/IESTPFFAA/108

Bragg, J. (2018). La venta de vehículos nuevos en Colombia creció un 2, 2%. Casa editorial “El Tiempo”, Bogotá.

Piza Segura, A. F., & Caro Montes, A. F. (2019) Banco de pruebas con control inalámbrico para inyectores de gasolina. https://repository.udistrital.edu.co/items/0c89bfae-f509-47bc-b7cc-5f2f20c7a3b3

Quinsasamin Pillalaza, S. D., & Sañaicela Cueva, J. A. (2019). Desarrollo de un limpiador de inyectores de gasolina con un banco de pruebas automático para el servicio automotriz Los Nogales (Bachelor's thesis). https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/17130

Laica Cunalata, W. M. (2012). Implementación de un banco de pruebas para la unidad de control electrónico de vehículos con sistemas de inyección electrónica para la Escuela de Ingeniería Automotriz (Bachelor's thesis, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo). https://core.ac.uk/download/pdf/234592590.pdf

Arellano Cabrera, H. J., & Falconí Toro, D. V. (2015). Diseño y construcción de un banco de pruebas para inyectores mecánicos motores diesel (Bachelor's thesis, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo). https://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/4045

Varela Torres, H. C., & Guerrero Ascanio, B. C. (2025). Desarrollo de un sistema de medición de las variables implícitas del ciclo de conducción para motocicletas con inyección electrónica en la ciudad de Bucaramanga, Colombia. https://repository.unab.edu.co/handle/20.500.12749/29619

Sun, J., Xu, H., Wu, X., & Sheng, K. (2016). Comparison and analysis of short circuit capability of 1200V single-chip SiC MOSFET and Si IGBT. In 2016 13th China International Forum on Solid State Lighting: International Forum on Wide Bandgap Semiconductors China (SSLChina: IFWS) (pp. 42-45). IEEE. https://doi.org/10.1109/IFWS.2016.7803752