Contenido principal del artículo

Juan Gabriel Isea González

La eficiencia del bombeo electrosumergible (BES) es un factor clave para optimizar la producción en pozos petroleros, ya que influye directamente en la capacidad de extracción y en la reducción de costos operativos. El objetivo del estudio es determinar la eficiencia de la bomba electrosumergible (BES) en el pozo FRA-03 del Campo Franquera de la División Sur Lago Trujillo (DSLT) de Petróleos de Venezuela, Sociedad Anónima (PDVSA). La metodología del estudio es de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, diseño no experimental. La muestra conformada por cinco trabajadores. Para recoger la información se utilizó la observación directa y una encuesta estructurada con 7 preguntas. Los hallazgos muestran que el BES, cuando es correctamente diseñado, instalado y mantenido, constituye una alternativa eficiente y confiable para la extracción de crudo. Se concluye que el éxito en la operación del BES en el pozo FRA-03 depende de un diseño adecuado, un monitoreo riguroso y una gestión eficiente del mantenimiento.

Electrical submersible pumping (ESP) efficiency is a key factor in optimizing oil well production, as it directly influences extraction capacity and reduces operating costs. The objective of this study is to determine the efficiency of the electrical submersible pump (ESP) in the FRA-03 well in the Franquera Field of the Lago Trujillo South Division (DSLT) of Petróleos de Venezuela, Sociedad Anónima (PDVSA). The study methodology is quantitative, descriptive, and non-experimental. The sample consisted of five workers. Data collection was based on direct observation and a structured survey with seven questions. The findings show that the ESP, when properly designed, installed, and maintained, constitutes an efficient and reliable alternative for crude oil extraction. It is concluded that successful operation of the ESP in the FRA-03 well depends on proper design, rigorous monitoring, and efficient maintenance management.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Isea González, J. G. (2025). Eficiencia del bombeo electrosumergible en el pozo del Campo Franquera de la División Sur Lago. Revista Ingeniería, 9(24), 85–102. https://doi.org/10.33996/revistaingenieria.v9i24.134
Sección
ARTÍCULO ORIGINAL
Bookmark and Share
Referencias

Aguilar. L. (2014) Estudio de confiabilidad en los equipos de bombeo electrosumergible, mediante análisis de fallas en los bloques 14 y 17. https://www.dspace.uce.edu.ec/entities/publication/a2002b57-7c83-40d0-8bc9-b4225cb0fca4

Arismendi, J. y Santander, H. (2007). Optimización utilizando modelaje del bombeo electrosumergible. https://bit.ly/3ELufZ8

Aguilera, M. y Cedeño, V. (2020) optimización del bombeo electrosumergible mediante el monitoreo del sistema y el análisis de prevención de fallas. Arismendi, J. y Santander, H. (2007). Optimización utilizando modelaje del bombeo electrosumergible. https://bit.ly/3ELufZ8

Baker Hughes. (2009). Submersible Pump Handbook, 9th. Edition. Claremore, USA: Centrilift. https://es.slideshare.net/slideshow/centrilift-submersible-pumphandbook/63315688

Congreso de mantenimiento y confiabilidad. Colombia. (2023). Confiabilidad. MTBF: Una visión general. https://cmc-latam.com/2021/08/26/mtbf-una-vision-general/

Fragoza, M. (2013) Optimización de la producción de crudo pesado y Extrapesado en pozos con levantamiento Artificial por bombeo mecánico y bombeo de Cavidades progresivas del Campo Orocual, Estado Monagas. http://saber.ucv.ve/bitstream/10872/4581/1/TEG%20Mileidy%20Fragoza.pdf

Gabor, T. (2009). Electrical submersible pumps manual: Design, operations and Maintenance. Burlington-Massachusetts: El Servier. https://bit.ly/4jKUIoD

Garcés, A. (2022). Sistemas de Bombeo Electrosumergible (BES) - Conceptos Básicos. https://www.linkedin.com/pulse/sistemas-de-bombeo-electrosumergible-bes-conceptos-b%C3%A1sicos-garc%C3%A9s/

González, R., Lara, C., Jacobo, F. (2009). Estimación de la confiabilidad-disponibilidad-mantenibilidad mediante una simulación tipo Monte Carlo de un sistema de compresión de gas amargo durante la etapa de ingeniería. Tecnología, Ciencia, Educación, 24 (2), 93-104. https://www.redalyc.org/pdf/482/48213841002.pdf

González, B. (2017). Desarrollo de un sistema de ensayos de bombeo electrosumergible con emulsiones de agua en crudo. http://saber.ucv.ve/handle/10872/15416

Hivimar, Máter SI. (2020), BOMBAS MULTIETAPA: (28, agosto, 2020) ¿Cuándo utilizarlas en comparación con los modelos de una sola etapa? https://www.hivimar.com.pe/categoria/blog/108-bombas-multietapa-cuando-utilizarlas-en-comparacion-con-los-modelos-de-una-sola-etapa

Hivimar. (2020). Principios operativos del bombeo centrífugo. https://hivimar.com.ve/tecnologia-bes

Instipetrol. (2017). Manual de variadores de frecuencia para sistemas BES. https://instipetrol.edu.ve/publicaciones/

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. (2015). Informe de 2015 sobre la disparidad en las emisiones. https://wesr.unep.org/media/docs/theme/13/EGR_2015_Technical_Report_ES.pdf

Lazarde, A. (2000). Geoquímica orgánica del petróleo en la región sureste de la cuenca del Lago de Maracaibo. (Tesis doctoral). https://core.ac.uk/download/pdf/60670879.pdf

Lazarde, A. (2012). Evaluación geoquímica del petróleo en el campo Franquera y yacimientos cercanos en la región sureste de la cuenca del Lago de Maracaibo. Revista Técnica de la Facultad de Ingeniería Universidad del Zulia. http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702012000200004

Madrid, M. (2022) Bombeo Electrosumergible (BES): Componentes y Diseño. Portal del Petróleo (16 de septiembre, 2022). https://portaldelpetroleo.com/bombeo-electrosumergible-bes-componentes-y-diseno/

Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (2025). Inzit y Pdvsa estudian alianzas estratégicas para mejorar la producción petrolera en Sur del Lago. https://mincyt.gob.ve/inzit-pdvsa-estudian-alianzas-estrategicas-mejorar-produccion-petrolera-sur-lago/

Panorama.com.ve. (2014). El occidente venezolano cuenta con ocho campos petroleros prometedores. https://www.panorama.com.ve/

Pdvsa. (2021). Reporte técnico de fallas en UP Moporo. Intervenir. http://intevep.pdvsa.com/portal/publicaciones

Pesántez, B. (2016). Análisis técnico-económico del desempeño del sistema de Levantamiento artificial electrosumergible para optimizar la Producción en 8 pozos del Campo Sacha, enero, 2016. https://www.dspace.uce.edu.ec/bitstreams/c0764ced-f73b-4da7-9e18-3a8c004d4336/download

Petromundo (2016). El petróleo y sus avances. Blog (1 diciembre, 2016) https://elpetroleoysusavances.wordpress.com/2016/12/01/proceso-de-produccion-y-manejo-de-crudos-pesados/

Sachdeva, R. (1988). Two-Phase flow through Electric Submersible Pumps, PhD dissertation, The University of Tulsa. https://es.scribd.com/document/509336669/1988-Sachdeva-Two-phase-Flow-Through-Electric-Submersible-Pumps

Suntaxi, E., Carrillo, R., Naula, Izurieta, C., Albuja, G. y Caina, D. (2017). Determinación y optimización del punto de operación de las bombas del sistema electrosumergible. Polo del Conocimiento, 2(7), 690-712. https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/download/271/pdf