Contenido principal del artículo

Carlos Junior Serrano Deza
Marcos Alejandro Robles Lora

El SGSST es una previsión de mecanismos interconectados que permiten instituir una política, objetivos de salud y seguridad laboral. El estudio tuvo como objetivo analizar el efecto de la implementación del sistema de gestión SST en la empresa JCH Comercial S.A. Trujillo. El tipo de investigación fue aplicada con un diseño experimental de tipo pre experimental. La población y la muestra estuvo conformada por el proceso de servicio mantenimiento de vehículos. Empleándose como técnicas la observación, e instrumentos el Check List y el cuestionario. Después de la implementación del SGSST se evidenció que el nivel de riesgo trivial se mantuvo, el tolerable aumentó en 5%, el moderado aumentó en 31%, el nivel de riesgo importante aumentó en 5% y el intolerable disminuyo en su totalidad. Se concluye que efectivamente con la implementación del SGSST en el trabajo se logra una reducción considerable en el nivel de riesgo.

The OSHMS is a forecast of interconnected mechanisms that allow to institute a policy, objectives of occupational health and safety. The objective of the study was to analyze the effect of the implementation of the OSH management system in the company JCH Comercial S.A. Trujillo. The type of research was applied with a pre-experimental experimental design. The population and the sample consisted of the vehicle maintenance service process. The techniques used were observation, and the instruments used were the Check List and the questionnaire. After the implementation of the SGSST, it was found that the trivial risk level was maintained, the tolerable increased by 5%, the moderate increased by 31%, the important risk level increased by 5% and the intolerable decreased in its totality. It is concluded that effectively with the implementation of the OSHMS in the workplace a considerable reduction in the level of risk is achieved.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Serrano Deza, C. J., & Robles Lora, M. A. (2023). Sistema de gestión de SST y riesgos laborales en JCH Comercial S.A. Revista Ingeniería, 7(18), 325 –. https://doi.org/10.33996/revistaingenieria.v7i18.110
Sección
ARTÍCULO ORIGINAL
Biografía del autor/a

Carlos Junior Serrano Deza, Universidad César Vallejo. Chepén, Perú

Ingeniero industrial, Universidad César Vallejo. Experiencia en empresas del sector industrial como analista de producción y logística, Perú.

Marcos Alejandro Robles Lora, Universidad César Vallejo. Chepén, Perú

Doctor en ingeniería y ciencias. Experiencia en empresas privadas en el sector agroindustrial y de servicios en temas de calidad y seguridad industrial. Docente universitario en universidades públicas y privadas. Jefe de Escuela de Ingeniería Industrial en Universidad Cesar Vallejo-Campus Chepen, Perú.

Bookmark and Share
Referencias

Chong, K., y Yarleque, A. (2021). Diseño de sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de acuerdo a la Ley 29783 y su modificatoria por la Ley 30222 en la empresa HLC Contratistas SAC Talara con fines de mejorar la rentabilidad. [Tesis de grado, Universidad Privada Antenor Orrego, Piura] https://hdl.handle.net/20.500.12759/7312

Fontecha, A., Sánchez, L., y Benítez, M. (2020). Diseño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo de la empresa Edgar Villalobos S.A.S. [Tesis Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Universidad ECCI Bogotá D.C] https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1214

Instituto Nacional de Estadística e Informática, INEI (abril, 2019). Informe técnico Producción Nacional. https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/boletines/informe-tecnico_produccion_abril.pdf

León, G. (2020). Implementación del plan de seguridad y salud ocupacional para disminuir los riesgos laborales en la empresa G&N, Surquillo 2020. [Tesis de grado, Universidad Cesar Vallejo, Lima] https://hdl.handle.net/20.500.12692/55216

Ley 29783. Ley de seguridad y salud en el trabajo. (26 de julio de 2011). Normas legales 448706. El peruano. https://web.ins.gob.pe/sites/default/files/Archivos/Ley%2029783%20SEGURIDAD%20SALUD%20EN%20EL%20TRABAJO.pdf

Ministerio del Trabajo de Perú (14 de marzo de 2013). Resolución Ministerial N° 050-2013-TR. https://www.mimp.gob.pe/files/programas_nacionales/pncvfs/ccst/RM-050-2013-TR-Formatos-referenciales.pdf

Orús, A. (11 de junio del 2020). Ranking de los mayores fabricantes de neumáticos a nivel mundial según el volumen de ventas en 2018. Statista. https://es.statista.com/estadisticas/634636/productores-de-neumaticos-segun- sus-ingresos-anuales/

Panocca, J. (2017). Plan de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en el reglamento de la Ley No 29783, Ley de seguridad y salud en el trabajo para el proyecto Río Huatanay del IMA. [Tesis doctoral, Universidad Nacional San Agustín de Arequipa http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3258

Quiroz, A., y Sánchez, H. (2018). Implementación de un Plan de Seguridad y Salud Ocupacional para reducir el nivel de riesgo laboral en el Molino Piladora del Valle Srl, 2018. [Tesis de grado, Universidad Cesar Vallejo, Chepén]. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/38308

Reglamento de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. (27 de octubre de 2016). Decreto Supremo N° 005-2012-TR. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/571763/Decreto_Supremo_N__005-2012-TR.pdf?v=1585259918