La productividad y la situación ergonómica de la empresa Repuestos y Baterías del Norte S.R.L.
Productivity and the ergonomic situation of the company Repuestos y Baterías del Norte S.R.L.Contenido principal del artículo
En toda empresa se presenta algún tipo de riesgo laboral para los trabajadores siendo una de las principales amenazas para su productividad. El estudio tuvo como objetivo identificar la productividad al aplicar la ergonomía en la empresa Repuestos y Baterías del Norte S.R.L, Chepén, Perú. La investigación fue del tipo aplicada bajo un diseño experimental de tipo pre-experimental. La población y la muestra se conformó por el proceso productivo del mantenimiento de baterías en la empresa. Utilizando como técnicas la observación y la revisión documental y como instrumentos el diagrama de análisis de procesos (DAP) y la ficha de recolección de datos. Se logró identificar la baja productividad de la empresa, ya que se encontraba en un 67.21%, y la misma no superó el 70% en al menos una de los ocho registros semanales hechos. Se concluyó que la situación ergonómica de una empresa está estrechamente relacionada con su productividad.
In every company there is some type of occupational risk for workers being one of the main threats to their productivity. The objective of the study was to identify productivity by applying ergonomics in the company Repuestos y Baterías del Norte S.R.L, Chepén, Peru. The research was applied under a pre-experimental experimental design. The population and the sample consisted of the productive process of battery maintenance in the company. Observation and documentary review were used as techniques, and the process analysis diagram (PAD) and the data collection form were used as instruments. It was possible to identify the low productivity of the company, since it was 67.21%, and it did not exceed 70% in at least one of the eight weekly records made. It was concluded that the ergonomic situation of a company is closely related to its productivity.
Descargas
Detalles del artículo
Betancur, F., y Vanegas, C. (2017). Gestión de los Riesgos en el Trabajo. FBG Consultoría, 5ta Edición. Medellín, Colombia. ISBN: 9788740422658. https://qrcd.org/3bfg
Conduce tu Empresa. (2020). ¿Qué es un DAP - Diagrama de Actividades del Proceso? https://blog.conducetuempresa.com/2016/05/dap-estructura.html
EUDE Business School. (mayo de 2019). Eficiencia y eficacia: principales diferencias. https://www.eude.es/blog/eficiencia-eficacia-diferencias/
Fernández, A. y Luna, L. (2020). Aplicación de la ergonomía en la fabricación de short para incrementar la productividad en una empresa textil, Ate - 2020. [Tesis de grado, Universidad César Vallejo, Lima], 124. https://hdl.handle.net/20.500.12692/56659
Fontalvo, T., De la Hoz, E., y Morelos, J. (2017). La Productividad y sus Factores: Incidencia en el Mejoramiento Organizacional. Dimensión empresarial. Junio, 2017,16(1), 47-60 ISSN:1692-8563. https://doi.org/10.15665/dem.v16i1.1375
ILO Newsroom. (april de 2016). Ergonomics in China: Tackling workplace stress. International Labour Organization. https://qrcd.org/3bfu
INEI Instituto Nacional de Estadística e Informática. (2019) Transporte, Almacenamiento, Correo y Mensajería. https://www.inei.gob.pe/estadisticas/indice- tematico/prueba-11103/
Infantes, J. y Yampi, L. (2018). Estudio Ergonómico y propuesta de mejora de la Productividad en el cambio de Liners de una empresa especializada en Mantenimiento de Maquinaria y Equipo, aplicando el Software E – Lest. [Tesis de grado, Universidad Católica San Pablo, Arequipa] 288. http://repositorio.ucsp.edu.pe/handle/UCSP/15576
Khayal, O. (2019). Correlation Between Ergonomics and Economics. Acta Technica Corviniensis–Bulletin of Engineering. 12(1), 77-83 ISSN: 2067-3809. http://dx.doi.org/10.13140/RG.2.2.22062.05441
Linde. (2020). Diferencias y beneficios de ambas tecnologías ¿Baterías de Litio-Ion o Baterías de Plomo-Ácido? https://www.linde-mh.es/es/Acerca-de-Linde/Blog/diferencias-bateria-litio-bateria-plomo/
Loayza, N. (2016). La productividad como clave del crecimiento y el desarrollo en el Perú y el mundo. Revista estudios económicos. 31(1), 9- 28. ISSN: 1028-6438. https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Revista-Estudios-Economicos/31/ree-31-loayza.pdf
Madueño, C., y Fernández, G. (2019). Efecto de la aplicación del método REBA, en la Productividad de Espárrago verde fresco de la Empresa Corinor S.A.C. [Tesis de grado, Universidad Nacional de Trujillo, Trujillo] 95. https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/2994171
Meza, E. (2017). Análisis de riesgo ergonómico por levantamiento manual de cargas en el proceso de soldadura de carrocerías y su incidencia en la producción de la empresa CGM ubicada en el D.M. Quito, Provincia de Pichincha. [Tesis de grado, Universidad Tecnológica Indoamérica, Quito] 217 http://repositorio.uti.edu.ec/handle/123456789/689
Moradi, M., Poursadeghiyan M., Khammar, A., Hami, M., Darsnj A., y Yarmohammadi, H. (2017). Reba method for the ergonomic risk assessment of auto mechanics postural stress caused by working conditions in Kermanshah (Iran). Annals of Tropical Medicine and Public Health. 10(3), 589-594. ISSN: 1755-6783. https://qrcd.org/3bg4
Obregón, M. (2016). Fundamentos de ergonomía. Grupo Editorial Patria, México. ISBN: 9786077444824. https://qrcd.org/3bg5
Quintero, J. (2018). Caracterización de riesgos ergonómicos y su influencia en la productividad en pequeñas y microempresas fabricantes de calzado de cuero del área Metropolitana de Bucaramanga. [Tesis de grado, Universidad Pontifica Bolivariana, Floridablanca] 98. https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/5640?locale-attribute=en
Salvatierra, R. (2016). Baterías en Perú: Un mercado de 1.2 millones de unidades que van a toda máquina. https://gestion.pe/economia/empresas/baterias-peru-mercado-1-2-millones-unidades-maquina-122263-noticia/?ref=gesr
Sander, R. (february de 2019). How ergonomics increase productivity. https://leadchangegroup.com/how-ergonomics-increase-productivity/
Sevilla, A. (noviembre de 2016). Productividad. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/productividad.html
Tolentino, A. (2020). Aplicación de la Ergonomía en el Proceso de Cortado para Mejorar la Productividad en la Empresa Maderera Industrial el Oriente E.I.R.L., Huaraz, 2021. [Tesis de grado, Universidad César Vallejo de Huaraz], 119. https://hdl.handle.net/20.500.12692/58264