Ingeniería y sus Alcances. Revista de Investicación, Volumen 6 No. 16, septiembre-diciembre 2022
ISSN: 2664-8245 /
ISSN-L: 2664-8245, www.revistaingenieria.org
Editorial
Escanea en tu dispositivo móvil o revisa este artículo en:
https://doi.org/10.33996/revistaingenieria.v6i16.99
La aplicación de la
tecnología facilita y optimiza los procesos, impactando en gran medida a la
ingeniería y sus alcances; donde los ingenieros ponen de manifiesto sus habilidades
en la construcción de nuevos conocimientos para exponer las diferentes ramas de
esta área epistemológica. Particularmente, en el cierre del 2022 tenemos el agrado
de compartirles 2 publicaciones vinculadas a diferentes tipos de tecnologías
que optimizan el funcionamiento de las instituciones intervenidas. La Revista
Ingeniería y sus alcances, N° 16, Volumen 6, en su última edición del año los
invita a explorar los siguientes manuscritos: En primer lugar, la investigación
de Luis Carlos Mayorga Vásquez, Gustavo Andrés Riccardi
Martillo, Oscar Xavier Bermeo Almeida y Verónica
Isabel Guevara Arias dirigida a determinar el impacto de la aplicación de un
sistema web diseñado para la optimización de los procesos administrativos y de
producción en los viveros del cantón Milagro. La investigación fue de tipo
aplicada tecnológica y se tituló: “Sistema Web para los procesos
administrativos y de producción en viveros del Cantón Milagro”. En segundo
lugar, encontrarán el artículo denominado: “Evaluación del peligro, vulnerabilidad
y riesgos provocados por vientos fuertes en Gonzalo Pizarro – Ecuador”; donde
Juan Pablo Morales Corozo evaluó el peligro, riesgos y vulnerabilidad de los asentamientos
humanos ubicados en las zonas periféricas del cantón Gonzalo Pizarro, utilizando
en la metodología el cálculo de la vulnerabilidad total y el peligro. Así pues,
abordó como los fuertes vientos destruyen gran cantidad de viviendas en esta
zona de Ecuador. Desde este escenario, despedimos esta edición satisfechos del
trabajo realizado; todo en aras de seguir enriqueciendo y actualizando los
saberes de la ingeniería. Igualmente, los invitamos a seguir participando en
los próximos números para dar a conocer sus hallazgos de investigación y
consolidar nuestra comunidad científica.
Dr. Feibert A. Guzmán P.
Editor de la Revista Ingeniería y sus
Alcances