Ingeniería y sus Alcances.
Revista de Investicación, Volumen 6 No. 14,
enero-abril 2022
ISSN: 2664-8245 /
ISSN-L: 2664-8245, www.revistaingenieria.org
CURRICULO DE AUTORES
Anahí Vanesa
Ramírez Antezana
Ingeniero Industrial de
profesión. Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) y con
experiencia de siete (7) años como responsable de SST. Cinco (5) años como
responsable de SST y Medio Ambiente. Docente y facilitador en diferentes
programas de postgrado del área SST. Socia Copropietaria de la consultar
ENVISAF CONSULTORA S.R.L.
Ariane
Andreina Calizaya Romero
Ingeniera Civil. Tres
(3) años de experiencia profesional en residencia de obras de infraestructura
vial y ejecución de edificaciones de estructuras de concreto. Siempre
realizando capacitaciones para enfrentar nuevos retos tecnológicos, para
ofrecer alternativas constructivas de calidad. Bolivia.
Alejandro
Martínez Taboada
Ingeniera Civil.
Educación Posgradual en Universidad Autónoma Metropolitana
(Mex) y University Of
Illinois Urbana-Champaigh (USA). Especialidad en
Dinámica Estructural, Diseño Sismoresistente y
Análisis No Lineal de Hormigón Armado. Realizó calculo
estructural en proyectos de varias ciudades de Bolivia (aprox. 400000m2).
Publicación de artículos en revistas y desarrollo de programas computacionales.
Es docente y coordinador del posgrado de la carrera de ingeniería civil de la
Universidad Católica Boliviana.
Bernardo
Ugarte Lucuy
Ingeniera Civil.
Educación Posgradual en Universidad Autónoma
Metropolitana (Mex) y University
Of Illinois Urbana-Champaigh (USA). Especialidad en
Dinámica Estructural, Diseño Sismoresistente y
Análisis No Lineal de Hormigón Armado. Realizó calculo
estructural en proyectos de varias ciudades de Bolivia (aprox. 400000m2).
Publicación de artículos en revistas y desarrollo de programas computacionales.
Es docente y coordinador del posgrado de la carrera de ingeniería civil de la
Universidad Católica Boliviana..
Deysi
Liseth Flores Chilón
Estudiante de
ingeniería civil del 9no ciclo de la Universidad Señor de Sipán,
Chiclayo, Perú.
Ernesto Dante Rodríguez Lafitte
Ingeniero Agrónomo,
Universidad Nacional de Cajamarca. Magister en Docencia Universitaria y en
Administración de Negocios y Relaciones Internacionales. Doctorado en Gestión
Pública y Gobernabilidad.
Jorge
Antonio Molina Galván
Ingeniero Civil y
Magister en Ingeniería de Carreteras y Puentes. Ejercicio profesional como
asistente técnico, director y supervisor e inspector de obras civiles. Fue
supervisor de proyectos de construcción civil de Teleférico La Paz-El Alto.
Bolivia.
Jorge
Antunez
Ingeniero mecánico,
egresado de la Universidad del Zulia Núcleo Costa Oriental del Lago Venezuela.
Maestría en Gerencia de Empresas Mención Gerencia de Operaciones. Universidad
del Zulia Núcleo Costa Oriental del Lago. Profesor Titular, Dedicación
Exclusiva de la Universidad del Zulia Núcleo Costa Oriental del Lago.
Venezuela.
Ricardo
Dorado Saucedo
Licenciatura en
Ingeniería Civil en Universidad Católica Boliviana “San Pablo” (2018). Beca de
Licenciatura, Cooperativa Rural de Electrificación (CRE). Maestría en
Ingeniería Estructural en University of Illinois at
Urbana-Champaign (2022). Beca de Maestría, Departamento de Estado (Estados
Unidos). Bolivia.
Sócrates
Pedro Muñoz Perez
Ingeniero Civil
egresado de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo – Lambayeque. Experiencia
en ejecución de obras civiles. Magister en Ciencias de la Tierra con Mención en
Geotecnia, Universidad Nacional de San Agustín – Arequipa. Diplomado en
Especialización Geología Aplicada en Minería por en la Cámara Minera del Perú.
Vanessa Araceli López Vallejos
Estudiante de ingeniería civil del 9no ciclo de la
Universidad Señor de Sipán, Chiclayo, Perú.